La LOTERÍA en el caso Sergio Pérez
Una vez más la ruleta rusa a la que juegan los "adivinos" de la prensa internacional de F1 se ha puesto en movimiento, la rumorología es el deporte favorito de algunos especialmente en épocas de hambruna informativa, ahora se habla mucho de que Sergio Pérez anunciará su regreso a la F1 en el fin de semana del GP de Italia, ya desde Miami vienen afirmando su regreso para hacer ridículo tras ridículo.
Los indicios nos permiten concluir que Sergio Pérez efectivamente está preparando un regreso a la actividad deportiva, es sabido que está buscando preparador físico ante los compromisos que ya ha adquirido con diversos pilotos de F3 y F2 Jo Canales y el ritmo de vida más tranquilo que busca Xavi Martos desde hace unos años, si Sergio Pérez está entrenando por su cuenta y busca preparador es evidente que un regreso a la actividad deportiva está a la vuelta de la esquina, todo parece apuntar a Cadillac como la opción más realista tras la decisión de Verstappen de quedarse en Red Bull Racing, el mercado de pilotos no se sacudió como muchos esperábamos y eso ha limitado las opciones reales de Sergio para un posible regreso en 2026, lo que es claro es que o es Cadillac o es continuar esperando por más tiempo con el enorme riesgo de no regresar nunca...
Durante el Gran Premio de Hungría pudimos ver hasta donde llegaba la frustración de los pilotos que corren actualmente para Ferrari, no es nada nuevo, pero si es triste que en Maranello tengan pilotos que no comprenden que entre más se quejen en la radio más críticas se llevará el equipo. El egoísmo y egocentrismo de Leclerc así como las suposiciones que deja entrever Hamilton en sus declaraciones provocan que Ferrari se lleve un aluvión de críticas, no contribuyen en nada a mejorar el ambiente interno y tampoco ayudan a tener un mejor ambiente de trabajo cuando Ferrari necesita tranquilidad y unión.
Hamilton es muy inteligente y el solito se tira al piso para evitar el grueso de las críticas, si el mismo se llama inútil y dice que el equipo debería buscar otro piloto lo hace para que la prensa no sea la que lo diga y se centre la conversación en sus declaraciones y no en su rendimiento en pista, Guenther Steiner piensa lo mismo que yo y lo declaraba en un podcast el día de ayer. Ferrari necesita estar más unido que nunca y estas actitudes de sus pilotos no colaboran en nada a mejorar el ya de por si tenso ambiente dentro de la Scuderia Ferrari.
En el equipo Alpine todo apunta a que la apuesta mayor es por la adupla actual de pilotos, Gasly es sabido que ha sido consultado por un par de equipos de media parrilla para una posible incorporación pero sin llegar a más, Pierre seguirá en Alpine al menos para la próxima temporada y se espera que Franco pueda llegar al final de la temporada para evaluar su rendimiento con detalle de aquí al final de la temporada.
Lo más probable es que veamos a esta dupla correr con Alpine y su nueva motorización Mercedes en 2026, y cuidado que si hacen un chasís competitivo Alpine podría tener un mucho mejor 2026.
La F1 siempre nos da mucho que hablar pero sin duda que esta pausa de verano lo ha sido de verdad ya que desde el sábado pasado todos los equipos han entrado en el periodo de dos semanas reales sin actividad alguna en las fábricas, el año pasado estábamos con la rumorología a tope y no dejaban en paz a Sergio Pérez criticando su rendimiento, hoy todos le ofrecen discúlpas gracias a Lawson y Tsnuoda, como cambian las cosas en apenas un año...
Yhacbec López
Comentarios
Publicar un comentario